Dos africanos (Kofi Annan y Lakhdar Brahimi) han sido los Enviados de la ONU a Siria para buscar una intermediación y solución política al conflicto que comenzó en marzo de 2011.
Ahora hay una misión de la ONU que está investigado el origen y uso de armas químicas cerca de la capital Damasco.
Por su parte, el Foro de Antiguos Jefes de Estado y de Gobierno de África (AF) tuvo una reunión en Sudáfrica el 5 de septiembre y emitió una Declaración con respecto a la situación en la República Árabe de Siria. Interesante y radical lectura.

Kofi Annan. Foto de K. Annan Foundation
Los firmantes afirman la necesidad de apoyarse en (y apoyar a) la ONU para descubrir “… si y cuáles armas químicas fueron utilizadas, dónde y cuándo y quién las usó”, dice la declaración en su segunda página.
Y aún más, se puede leer en la misma página de la declaración:
En tanto africanos, somos extremadamente conscientes de las
elaboradas campañas de desinformación que han desarrollado
las potencias mayores…
Los ex-Jefes de Estado y de Gobierno piden a los gobiernos africanos y no-africanos a reforzar el papel de la ONU para que esta organización pueda actuar de manera resolutiva. Es decir, que organizaciones multilaterales como la Unión Europea y ONU puedan:
… por fin, cumplir con sus responsabilidades agresiva y
lealmente para representar la perspectiva de los pueblos
del mundo en favor de la paz, rechazando ser intimidada(s)
por aquellos que ejercen un desigual poder político,
militar o de otro tipo.
La Declaración fue firmada por 45 personalidades, entre las que se encuentran, además de diferentes ex-jefes de estado y gobierno africano:
Dos ex-Secretarios Generales de la ONU: Boutros Boutros Ghali y Kofi Atta Annan
Cuatro ex-Secretarios de la OUA (ahora Unión Africana, UA) o de la UA
Un ex-Presidente del Banco Africano de Desarrollo
y un ex-Secretario Ejecutivo de la UNECA, Comisión Económica para África de la ONU
Es una exposición desafiante. Aún más porque le ‘da la vuelta’ a la práctica común de relegar las propuestas africanas arguyendo que los líderes africanos no deberían hablar pues la situación de la democracia en sus países es precaria. Estas personalidades ya no están en funciones, pero siguen siendo reconocidos en la diplomacia africana. Y son respaldados por personalidades que han formado parte de las instituciones multilaterales fundamentales en el sistema internacional actual (ONU, UA, AFDB-BAD).
La declaración está disponible en la página de la World Peace Foundation o en Polity Org de Sudáfrica.
Source Article from http://kuyuaafmo.wordpress.com/2013/09/13/declaracion-de-antiguos-jefes-de-estado-y-de-gobierno-de-africa-sobre-siria/