Desplazados palestinos de Jerusalén y el Muro en los territorios ocupados de Palestina

La OCHA, Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, ha publicado varios reportes en los que analiza las consecuencias del Muro o ‘barrera de separación’ instalada por el gobierno israelí.  En este reporte se analiza concretamente la historia de varias familias que han sido desplazadas varias veces desde 1948, cuando salieron como refugiados(as) de Jerusalén.

Traza su historia hasta el último desplazamiento que han sufrido, con la construcción del muro  que separa no sólo a ‘Palestina’ de ‘Israel’, sino a las diferentes comunidades, pueblos y campos palestinos.

El muro provoca impedimentos no sólo para llegar a los mercados de otras comunidades palestinas, sino también de los campos de cultivo que en ocasiones quedan del otro lado de la barrera.  El acceso a ellos depende entonces de los horarios y días de apertura de las puertas en los muros, controlados por el gobierno israelí.

Territorios administrativos de la “Gran Jerusalén”, Ramalá y Barrera de Separación (rojo). Mapa del reporte de la OCHA, disponible en UNISPAL

Este documento fue realizado por una oficina de la ONU (no por una organización palestina). La OCHA  es una oficina que trabaja en coordinación con la  Agencia de la ONU para el Apoyo y colaboración con los Refugiados Palestinos y del Medio Oriente (UNRWA, por sus siglas en inglés) y la UNISPAL.

El reporte completo está disponible en la página de UNISPAL (oficina de la ONU sobre asuntos humanitarios relacionados directamente con Palestina))

Source Article from http://kuyuaafmo.wordpress.com/2013/09/29/desplazados-palestinos-de-jerusalen-y-el-muro-en-los-territorios-ocupados-de-palestina/

Leave a Reply